Pittsfield pospone hasta febrero resolución sobre prohibir acampar en espacios públicos
- alexahnder
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
PITTSFIELD, Massachusetts — En una acalorada sesión con amplia participación pública, el Concejo Municipal de Pittsfield, debatió intensamente una propuesta de ordenanza que busca prohibir el acampar en propiedad pública para solucionar así el problema de la gente sin hogar que mendiga en las calles de la ciudad.
La iniciativa, presentada originalmente por el alcalde Peter Marchetti, continúa evolucionando entre fuertes opiniones divididas y un creciente debate sobre cómo la ciudad debe responder ante la crisis de personas sin vivienda.

La ordenanza propuesta modificaría el Código Municipal (Capítulo 14, Sección 14-23) para regular el campamento en espacios públicos.
Los promotores argumentan que su objetivo es mejorar la sanidad, reducir riesgos de salud pública, como evitar heces fecales en vía pública o infestaciones, y mantener parques, aceras y áreas comunes limpias y accesibles para todos los residentes y visitantes.
Voces de la comunidad
Durante la sesión, varios residentes tomaron el micrófono para compartir sus testimonios personales y su preocupación por las consecuencias humanas de la medida.
Alexander Schwartz, miembro de un grupo local de apoyo a personas sin hogar, abrió su intervención con un mensaje :
“Hogares sí, esposas no. ¿Qué hacemos cuando las probabilidades parecen imposibles? Nadie quiere ver defecación pública, ni adicción normalizada, ni vecinos muriendo de frío. Lo que Pittsfield está haciendo bien es promover más vivienda y servicios, como los que ofrece la iglesia Luterana Zion con duchas y asistencia. El Departamento de Salud está investigando soluciones reales; démosles hasta febrero para implementarlas antes de tomar decisiones precipitadas.”
Otra intervención destacada fue la de Jackie W. Wong, vecina de Lenox y visitante habitual de la biblioteca pública de Pittsfield:
“Voy seguido a la biblioteca y veo a gente que sufre. Sí, están sucios, sí, huelen, pero son personas. Cada ser humano tiene derecho a la dignidad, a sentirse seguro, a tener un hogar, a poder bañarse y no morir de frío en la calle. Esta prohibición de campamentos es punitiva. ¿Adónde van a ir esas personas? No se pueden esconder. Hay que cuidarlas, no castigarlas.”

Patrick Doyle, advirtió sobre una “tormenta perfecta” de crisis económica:
“Estamos a un paso del colapso: se acaban los beneficios de SNAP, la ayuda para calefacción, vienen más desalojos. Y mientras tanto, la ciudad ha pasado meses discutiendo una ordenanza inútil. Necesitamos refugios, no estaciones de policía nuevas. Tomen ese dinero y úsenlo en soluciones de emergencia. No penalicen a quienes no tienen adónde ir.”
El proceso municipal
En julio de 2025, en una sesión anterior , los concejales introdujeron cambios clave: eliminaron el lenguaje criminalizador, ajustaron el sistema de multas ,que ahora empieza con una advertencia y termina en multa de $300 en caso de no hacer caso, y postergaron la aplicación de sanciones mientras se estudian alternativas.

El director de Salud Pública, Andy Cambi, explicó “Estamos revisando programas en Northampton y Amherst, y analizando los modelos más efectivos según la evidencia científica,” dijo Cambi. “Queremos soluciones basadas en salud y resultados comprobados.”
La presidenta de la Junta de Salud, Bobby Elli confirmó que planean visitas a otras ciudades para observar programas que atienden a personas sin vivienda desde un enfoque sanitario y social.
Lo que viene
La ordenanza volverá al pleno del Concejo Municipal en febrero del próximo año para darle mas tiempo a la Junta de Salud Pública para reunir más información. Mientras tanto, organizaciones comunitarias, iglesias y voluntarios siguen ofreciendo ayuda a las personas sin hogar, pidiendo al gobierno local que priorice la vivienda, la salud y la dignidad humana antes que las sanciones, contrario a la postura de los negocios locales de Pittsfield principalmente en North St, que se ven afectados diariamente por esta situación y buscan una solución rápida para sus economías.


