Celebra el Día de los Muertos en MASS MoCA: una festividad de vida, memoria y arte comunitario
- alexahnder
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts (MASS MoCA) invita, como cada año, a toda la comunidad de los Berkshires a celebrar el Día de los Muertos, una de las tradiciones más coloridas, simbólicas y entrañables de la cultura mexicana y latinoamericana.
La ofrenda comunitaria y todas las actividades se llevarán a cabo el sábado 1 de noviembre de 2025, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en las instalaciones del museo, ubicadas en 1040 Mass MoCA Way, en el edificio número 8. La entrada es gratuita y abierta al público, solo es necesario registrarse previamente aquí.

Durante la jornada, el museo se transformará en un espacio de encuentro lleno de música, arte y convivencia familiar, en torno a un gran altar comunitario donde las y los visitantes podrán dejar las fotografías, flores o recuerdos en honor a sus seres queridos que ya partieron. Este gesto colectivo busca rendir tributo a la vida, a la memoria y a los vínculos que nos unen más allá del tiempo.
La celebración será también un acto de reconocimiento histórico y cultural, recordando que MASS MoCA se encuentra en las tierras ancestrales del pueblo Muhheaconneok (Mohican), cuyos descendientes forman hoy la Stockbridge-Munsee Community, con sede en Wisconsin.

El Día de los Muertos, de raíz indígena, se celebra cada 1 y 2 de noviembre en México y otras comunidades latinoamericanas. A diferencia de otras conmemoraciones fúnebres, este día no se vive con tristeza, sino con alegría y reencuentro espiritual. Según la creencia ancestral, durante estas fechas las almas de los muertos regresan al mundo de los vivos para disfrutar de los sabores, aromas y afectos que amaron en vida. Es un momento para recordar con amor, para compartir comida, música y arte como puentes entre generaciones.
Además de las actividades en el espacio Kidspace, el evento contará con cuentacuentos a las 5:15 p.m., talleres creativos, música local y la exposición Just a Dream... del artista Vincent Valdéz, una muestra profundamente emotiva que dialoga con los temas de memoria, justicia y herencia cultural.
Con su característico espíritu abierto e inclusivo, MASS MoCA invita a personas de todas las edades y orígenes a participar en esta celebración que honra el pasado y celebra el presente con flores de cempasúchil, velas encendidas y corazones llenos de vida.
¡No te lo pierdas!





