top of page

Vacante de el Consejo de WIlliamstown: una decisión para los votantes.

  • alexahnder
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

WILLIAMSTOWN, MA. — El Concejo Municipal de Williamstown decidió mantener vacante uno de sus cinco asientos hasta las elecciones locales de mayo de 2026, tras la renuncia del concejal Jeffrey Johnson por motivos de salud.


La medida, aprobada en la reunión más reciente del concejo, implica que el cuerpo legislativo operará temporalmente con solo cuatro miembros. Esto podría generar empates en las votaciones, pero los funcionarios locales argumentan que el proceso garantiza mayor transparencia y participación democrática, al permitir que los votantes elijan directamente al nuevo integrante en la próxima elección.



Miembros del consejo el pasado 13 de octubre
Miembros del consejo el pasado 13 de octubre

En caso de que se produzca un empate (por ejemplo, un 2-2), la moción simplemente no avanzará y deberá reconsiderarse en una sesión posterior. Aunque este procedimiento puede ralentizar algunas decisiones administrativas, los miembros del concejo sostienen que refuerza la legitimidad de las resoluciones al evitar nombramientos temporales sin mandato popular.


Jeffrey Johnson fue elegido en 2021, después de haber participado en el Comité de Diversidad, Inclusión y Equidad Racial de la ciudad. En 2024, fue reelegido sin oposición para un segundo mandato de tres años. Su renuncia representa la segunda vacante en dos años que enfrenta el Concejo Municipal. En septiembre pasado, el organismo había designado a Matthew Neely para ocupar el puesto dejado por Andrew Hogeland, hasta la elección de mayo, donde Neely fue posteriormente electo por voto popular para un periodo completo.


La composición actual del concejo incluye también a Shana Dixon, quien fue elegida en mayo para ocupar un mandato de un año en el asiento previamente ganado por Hogeland en 2023. Con cuatro miembros activos, Williamstown entra en una etapa de decisiones compartidas y posibles empates en los próximos seis meses, apostando por un modelo que privilegia la voz ciudadana sobre la velocidad en sus resoluciones.

bottom of page