top of page

Lucía Gutiérrez: talento veracruzano que brillará en Tanglewood este próximo viernes 12 de septiembre.

  • alexahnder
  • hace 20 minutos
  • 2 Min. de lectura

¿Te imaginas fusionar la alegría y el sabor del son jarocho con la libertad creativa del jazz? Ese cruce inesperado de caminos tiene nombre propio: Lucía Gutiérrez Rebolloso, la primera mexicana en conquistar ni más ni menos que la undécima edición de la prestigiosa Competición Vocal Internacional de Jazz Sarah Vaughan.


Originaria del puerto jarocho de Veracruz, Lucía recientemente honrada con consideración al latin grammy por su canción Jarocha, presentará este viernes 12 de septiembre su más reciente álbum, Qué diferencia puede hacer un día, en el emblemático Linde Center for Music and Learning, dentro del prestigioso programa del Tanglewood Learning Institute.


Una infancia marcada por el son


Lucía con su nuevo lanzamiento What Difference a Day Makes disponible en todas las plataformas
Lucía con su nuevo lanzamiento What Difference a Day Makes disponible en todas las plataformas

A sus 21 años, Lucía ya carga con una trayectoria sorprendente. Hija de músicos del son jarocho, creció entre fandangos, giras y acordes de instrumentos. “A los dos años ya cantaba con ellos, actuando y bailando un poco. A los seis años tuve claro que la música sería mi camino y quise formarme de manera más estructurada, así que comencé a estudiar piano. A los trece me adentré en el jazz en la Universidad Veracruzana”, recuerda.









Jazz y son: un juego de espejos musicales.


Lucía en su presentación en el Shalin Liu Performance Center
Lucía en su presentación en el Shalin Liu Performance Center

Lucía compartió su visión en entrevista con Gary Walker:“El son jarocho y el jazz tienen mucho en común. Aunque el son maneja progresiones más sencillas, rítmicamente es muy rico, con síncopas y dinamismo. En el jazz existen sesiones de improvisación donde los músicos reaccionan entre sí en tiempo real. En el son, ese espíritu de comunión está en el fandango: la comunidad se reúne, se comparte comida, bebida y por su puesto que cada quien lleva sus propios zapatos para unirse al baile, todos participan en la creación del momento. Es la misma esencia de libertad y conexión”.


What Difference a Day Makes un disco que viaja entre dos mundos en un solo escenario



Lucía interactúa con la audiencia del Shali Liu Performance Center
Lucía interactúa con la audiencia del Shali Liu Performance Center

En su álbum ese diálogo entre estilos se plasma en su más reciente trabajo discográfico. El tema principal que da el nombre al material discográfico, What Difference a Day Makes (Cuando vuelva a tu lado), inicia con un delicado arreglo jazzístico que se funde con el timbre luminoso de Lucía. Luego, casi sin aviso, el ritmo se abre paso hacia la alegría contagiosa del son jarocho. El resultado es una celebración musical donde voz, tradición y modernidad conviven en perfecta armonía.


Lucía subirá al escenario este viernes a las 19:00 horas. Las entradas están disponibles en bso.org, será una velada para dejarse llevar desde Hancock hasta las costas de Veracruz, entre olas de jazz y zapateados de son, guiados por la voz inconfundible de Lucía Gutiérrez Rebolloso.


¡No faltes!


 
 
bottom of page