Avanza en Pittsfield polémica iniciativa que busca criminalizar acampar en espacios públicos.
- alexahnder
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
PITTSFIELD, MA — La polémica ordenanza impulsada en abril por el alcalde Peter Marchetti, que busca prohibir acampar en espacios públicos de la ciudad, avanza un paso más: el Concejo Municipal la aprobó por unanimidad para que pase ahora a su revisión por la Junta de Salud.
Orígenes y apoyo
La propuesta nació tras múltiples quejas de comerciantes del centro de Pittsfield por basura, personas durmiendo en portales, gritos, consumo de sustancias, confrontaciones y otras situaciones que, aseguran, afectan al comercio local en North Street. Quienes apoyan la medida dicen que es necesaria para recuperar la limpieza, atraer más tránsito peatonal y proteger la economía de los pequeños negocios.
En redes sociales, la usuaria Joanne Lavigne Parker dueña de un negocio en North St compartió fotos de heces fecales frente a su negocio y videos de su confrontación con la responsable. Su testimonio refleja el hartazgo de algunos comerciantes:
“He estado en silencio, pero lo de ayer fue suficiente. Esto me está matando el alma. Trato de no hablar mal porque amo este lugar, pero dejemos de fingir: todos podemos ver lo que está pasando. La gente está evitando el centro. ¡Es TRISTE y esta es la razón!

Ayer le pedí a una mujer, que se sienta casi todos los días frente a mi tienda —gritando, fumando y pidiendo dinero a todo el que pasa— que se moviera. Le dije que podía quedarse en su lugar habitual, al otro lado de la calle. En ese momento llevaba horas justo frente a mi escaparate. ¡Absolutamente no!¿Quieres gritar, pelear y burlarte de mí desde el otro lado de la calle? Bien. Pero frente a mi tienda, NO. ¡DE NINGUNA MANERA!”
Críticas y preocupaciones
Los detractores aseguran que la iniciativa criminaliza la pobreza en vez de resolver el problema de fondo de salud. Argumentan que las sanciones y desalojos solo empeoran la situación y piden alternativas basadas en vivienda primero, atención en salud y espacios seguros.
Cambios y excepciones
El proyecto original presentado en abril fue modificado para suavizar sus alcances:
Se eliminaron las penas criminales.
Se estableció un esquema de multas civiles:
Primera infracción: advertencia sin multa.
Segunda infracción: 25 dólares.
Subsecuentes: 300 dólares.
Alternativa: servicio comunitario voluntario.
La ordenanza también contempla la confiscación temporal de pertenencias —como equipo de campamento— si se dejan más de 24 horas en propiedad pública prohibida. Los dueños tendrían hasta 90 días para recuperarlas.
Lo que sigue
El alcalde Marchetti subrayó que su administración está trabajando en la creación de más de 250 unidades de vivienda para 2027, como parte de una estrategia más amplia de fondo contra la falta de vivienda. Cualquier recomendación que haga la Junta de Salud ante el Consejo Municipal el 28 de octubre necesitará la aprobación del mismo para convertirse en ley.





