top of page

El Día de igualdad salarial para latinas: una brecha persistente con lento progreso

  • alexahnder
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

Este 8 de octubre de 2025, se marcó nuevamente como el Día de Igualdad Salarial para Latinas en Estados Unidos. Este día señala cuántos días adicionales debe trabajar una latina para igualar lo que un hombre blanco no hispano ganó en el año anterior. En otras palabras, las latinas han tenido que trabajar más de 281 días adicionales este año solo para alcanzar los ingresos de sus homólogos blancos. 


En 2024, el Día de Igualdad Salarial para Latinas también cayó el 8 de octubre, con las latinas ganando alrededor de 54 centavos por cada dólar que cobra un hombre blanco. Ahora, en 2025, esa cifra ha aumentado ligeramente a unos 58 centavos, lo que muestra un progreso modesto pero importante. 


ree

Si miramos los últimos tres años, vemos una tendencia clara: en 2023, las latinas ganaban aproximadamente 51 centavos por dólar y el día de igualdad caía aún más tarde en el año. Ahora, aunque la fecha sigue en octubre, la brecha se ha reducido unos pocos centavos, lo que demuestra que hay un avance lento pero constante. 


Es importante destacar que cerca del 45 al 50 por ciento de las mujeres latinas son las principales proveedoras o coproveedoras en sus hogares. Esto significa que la brecha salarial no solo afecta a las mujeres individualmente, sino que también impacta la estabilidad económica de casi la mitad de las familias latinas. 



ree

Además, hay algunos esfuerzos legislativos en marcha para abordar esta desigualdad. En el estado de Massachusetts, se han tomado medidas concretas para abordar esta brecha. En 2024, Massachusetts aprobó una ley que exige que los empleadores con 25 o más empleados incluyan rangos salariales en sus ofertas de trabajo. Esta medida de transparencia salarial tiene como objetivo reducir la brecha salarial, beneficiando también a las mujeres latinas que trabajan en el estado. 


De esta manera lenta se espera que la brecha salarial se siga reduciendo, que las trabajadoras latinas con el apoyo de toda la comunidad puedan reducir más aun esa brecha para el próximo año y acceder a una compensación más justa en el futuro.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page