Banco Greylock se acerca más a la comunidad hispana: lanzará Spanish for Bankers, clases de español para sus empleados
- alexahnder
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
PITTSFIELD, MA — Greylock Federal Credit Union continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión lingüística y cultural al lanzar una nueva edición de su programa “Spanish for Bankers”, una iniciativa que va por su quinta edición y capacita a sus empleados en el idioma español y en competencias culturales para atender mejor a los miembros hispanohablantes de la región.
El curso gratuito arrancará a principios del próximo año y tendrá una duración de 16 semanas y buscará eliminar las barreras de comunicación dentro del sistema financiero local. El programa combina clases de español con formación sobre las tradiciones, valores y contextos sociales de las comunidades latinoamericanas. De esta manera, los trabajadores no solo aprenden vocabulario bancario, sino también la sensibilidad necesaria para comprender las experiencias de los clientes inmigrantes.
Greylock Federal Credit Union es una de las pocas instituciones financieras de Massachusetts reconocidas por el programa nacional “Juntos Avanzamos”, una designación que se otorga a las cooperativas de crédito que demuestran un compromiso real con el servicio a comunidades hispanas e inmigrantes. Cuatro de sus sucursales ya forman parte de esta red, ofreciendo atención bilingüe, productos financieros adaptados y asesorías para familias recién llegadas.
La iniciativa refleja una realidad creciente en los Berkshires: la diversidad cultural se ha convertido en una fuerza que impulsa tanto la economía como la vida comunitaria. Al invertir en capacitación lingüística para sus empleados y en la comprensión intercultural, Greylock no solo mejorará su servicio, sino que fortalecerá los lazos de confianza con una población que representa una parte vital del tejido social de la región.
En una época donde la inclusión financiera es clave para la estabilidad de las familias y el desarrollo local, “Spanish for Bankers” se perfila como un ejemplo inspirador de cómo la educación y la empatía pueden transformar las instituciones desde adentro, reflejando los valores de su comunidad.




